Espacio web de "El Ancla", la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Méndez Núñez (Madrid, España)
domingo, 30 de junio de 2013
sábado, 29 de junio de 2013
12 Web imprescindibles para viajar con niñ@s
Tener hijos pequeños no es un obstáculo para viajar.
¡Todo lo contrario! Este es el espíritu que motiva a los autores de las 12 webs
y blogs que hoy he seleccionado; papás y mamás que escriben algunas de las
mejores bitácoras digitales en español orientadas a familias que no renuncian a
viajar a donde sea con sus peques. Experiencias personales, datos prácticos,
destinos, consejos, trucos... Si te quedas en casaporque tienes niños
pequeños, es que no has visitado estas webs:
Diseño elegante y limpio, buena información práctica y bien
escrita. De vez en cuando algún guiño para mamás “que lograndedejaralosniños”
Un blog familiar en el que Montse, Octavio y Álvaro, una
familia tinerfeña, cuentan sus viajes por el mundo. Lo mejor es que es una
página muy experiencial y llena de datos prácticos y lugares vividos
directamente por los tres.
La familia tradicional ya no es la única manera de viajar en
familia. ¿Qué pasa con las familias monoparentales? ¿Cuantos padres y madres
separadas se plantean qué hacer en vacaciones cuando les toca el niño?. Es el
objetivo de esta interesante web, que también es agencia de viajes para
familias monoparentales.
Una web muy práctica y con buen diseño llena de datos sobre
hoteles, campamentos, destinos, parques temáticos, etc.
Blogs personal de Pau Solbes, uno de los mejores blogueros
de España, que como buen papá dedica casi todos sus post a los viajes que hace
con Teo y Oriol. Está dispuesto a amargar a los agoreros que les decían: “Se os
ha acabado lo bueno. Ahora con dos peques olvidaos de hacer viajes con niños”
Es una agencia de viajes especializada en viajes con niños por
todo el mundo. Ofrecen un animador especial para los peques siempre que sean un
grupo mínimo o en salidas especiales programas por ellos.
Un original proyecto creado por los hermanos Guindel que
además de un blog con todo tipo de post prácticos sobre alojamientos, viajes y
actividades con peques, incluye también guías online para viajar con niños.
Todo unificado con unas simpáticas ilustraciones que dan personalidad a la web.
Blog personal de Ester Martin en la que demuestra que tener
un hijo no significa necesariamente dejar de viajar. Da consejos útiles de
alojamientos, rutas, actividades, la mayoría de ellas experienciales.
Una revista web muy completa y con un montón de información,
generalmente contada en primera persona por los propios autores o por familias
colaboradoras. Tiene un interesante foro.
No es el clásico blog con datos prácticos escrito desde
casa. Es el verdadero diario de ruta de una familia, Ángel, Diana, Ishi y Noa,
que desde 2011 llevan dándole la vuelta al mundo. Su última entrada ha sido
desde Australia.
Un clásico de las web viajeras con niños. Max y Susana
empezaron con una bitácora sencilla en la que contaba los viajes con sus dos
hijos y ha terminado por ser una completa revista de viajes llena de
información y colaboraciones de otros viajeros. Hace muy poco organizaron el I
Encuentro Familias en Ruta para blogueros-papás-viajeros.
Sandra relata en esta bitácora los viajes con su marido y
sus dos hijos. Un blog ameno, lleno de datos prácticos y de situaciones vividas
en primera persona por la familia.
Visto en El Blog de Paco Nadal
miércoles, 26 de junio de 2013
¡¡Menuda Fiesta del Agua tuvimos ayer!!
Ayer no pudimos cerrar el curso de mejor manera, difícilmente nadie olvidará lo bien que nos lo pasamos. Desde el primer momento todos los asistentes venían preparados para todo, hasta el punto que los ánimos estaban tan encendidos, que como si del lejano oeste se tratara, en el que para entrar en el "saloon", había que dejar las armas a la entrada, tuvimos que pedir que se dejaran las pistolas de agua en el foso de arena del patio, para empezar a compartir la merienda, en la que como siempre no faltó de nada y muchas familias aprovecharon para compartir sus mejores especialidades.
Después dimos paso a los juegos, en los que el agua ya estuvo muy presente, como anticipo de lo que llegaría después y que acabaría siendo una batalla campal en toda regla, después de la cual dudamos que alguien se fuera seco a casa, porque no hubo piedad con nadie.
La cosa empezó con las pistolas de agua, pero poco a poco todo el mundo fue utilizando lo que tenía a su alcance para mojar y evitar ser mojado, y al final la artillería acabó dando paso al armamento pesado en forma de cubos, barreños y acabando por la manguera con la que llenábamos el bidón como arma de destrucción masiva. Remojón y diversión a tope en un día de calor en el que acabar mojado era la mejor opción, la verdad es que nos lo hemos pasado genial.
Por aquello de que una imagen vale más que mil palabras, aquí dejamos algunas, mira y opina...
Gracias a todos y todas por participar y colaborar en que esta fiesta de despedida del curso haya sido un éxito, y desde el AMPA del Méndez, os deseamos unas ¡¡Estupendas Vacaciones!!
martes, 25 de junio de 2013
domingo, 23 de junio de 2013
La Historia de la Música en 7 Minutos
Vida del arte musical occidental desde los inicios de la Humanidad hasta nuestra era, pasando rápidamente por la música antigua, la clásica, el jazz, el blues, el rock, el metal o la electrónica.
sábado, 22 de junio de 2013
Fiesta Verano 2013..."¡La Fiesta del Agua!"
El curso ya va tocando a su fin, a lo largo de este tiempo hemos compartido muchos momentos estupendos y... ¿qué mejor que organizar una fiesta para recordarlos? Así que nos hemos puesto manos a la obra y estamos organizando una fiesta para el próximo Martes 25 de Junio, donde nos encontraremos la familias que estamos, las que estuvieron, para que puedan acabar con la nostalgia que todavía les quede y nos cuenten su experiencia en la nueva etapa de secundaria y las que estarán para poder conocernos y empezar compartiendo con ellas los buenos momentos que nos esperan el curso que viene.
Habrá actividades para los niños y niñas, algunas con agua,
así que si pueden que vengan con bañador o con ropa para cambiarse y que se
traigan pistolas de agua, pulverizadores o cualquier cosa que sirva para
mojarse. Las familias traed algo de comida y bebida para compartir, sin
pasarse, la idea es organizar una merienda antes, durante y después de las
actividades que ya sabemos como va esto, se empieza....
FIESTA VERANO 2013
Martes 25 de Junio
Patio del Colegio
18:00-20:00 h
¡ TE ESPERAMOS !
viernes, 21 de junio de 2013
¡Felicidades!... a los campeones y campeonas de Infantil y 6º que hoy se han graduado en el Méndez
Hoy hemos tenido graduaciones en el cole, ya que nuestros alumnos y alumnas se nos hacen grandes. Por un lado los de 5 años acaban su ciclo en infantil, para empezar su recorrido por primaria el curso que viene, mientras que los de 6º terminan su viaje por primaria y los hemos despedido entre la alegría por el éxito conseguido y la pena por no poder seguir coincidiendo con ellos un curso más, les deseamos lo mejor en esta nueva etapa que empiezan y les recordamos que esta no dejará de ser su casa y su cole nunca, así que no dejeis de visitarnos siempre que os apetezca.
Como despedida los alumnos y alumnas de 6º han preparado una obra de teatro basada en el libro "El Principito" de Antoine de Saint-Exupery, y un baile a cargo de las alumnas de 6º, después del cual ha tenido lugar la entrega de las becas, las orlas de graduación, y muchas cosas más...
¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!!
...de parte de las familias, alumnos, alumnas y profes del cole.
jueves, 20 de junio de 2013
El Méndez premiado en la II Jornada de Reconocimiento Escolar de Hortaleza
Ayer a las 18:00 h en el Centro Cultural de San Chinarro, se
entregaron los premios al mejor expediente académico y al esfuerzo personal a
alumnos de 6º de Primaria de los colegios de Hortaleza, dentro de la II Jornada
de Reconocimiento Escolar que se celebra en el distrito.
Fueron 66 niños de colegios públicos, concertados y privados
del distrito los que recibieron estos premios (33 por el mejor expediente
académico y 33 por el esfuerzo y mérito personal), consistentes en un diploma y
un reloj de pulsera.
En la apertura y cierre del acto participó el “Coro Escolar de Hortaleza” que estuvo fantástico, la organización y presentación corrió a
cargo de la Técnico de Educación de Hortaleza Begoña de la Fuente Madueño y la
entrega de premios la realizaron el Jefe de la Inspección de Hortaleza Esteban
Martinez Lobato y el concejal del distrito Ángel Donesteve Velázquez-Gaztelu.
Las II Jornadas de Reconocimiento Escolar tiene como
objetivo reconocer la excelencia y la cultura del esfuerzo de los alumnos que
acaban la etapa de primaria, y como es lógico allí estuvo el Méndez acompañando
a sus premiados, Ángela López Lucas premio a la excelencia y Miguel Hervas del
Toro premio al esfuerzo y mérito personal, nos sentimos muy orgullosos de ellos
y de nuestro cole...
¡Muchas Felicidades para todos y todas!
miércoles, 19 de junio de 2013
martes, 18 de junio de 2013
El Méndez participó en el I Torneo de Ajedrez de la Comunidad de Madrid
El pasado sábado el Méndez participó en I
Torneo de Ajedrez de la Comunidad de Madrid, en una jornada maratoniana que
empezó a las 11:00 h y acabó al filo de las 21:00 h, palizón para nuestras
representantes, que jugaron y disfrutaron como nunca..., esperamos que
ahora que tenemos un gran grupo de Ajedrez en el cole, en la próxima edición nos
den la posibilidad de que participen más niños y niñas, en esta ocasión Raquel
y Malena tuvieron la responsabilidad de representarnos y lo hicieron muy bien ¡el
curso que viene más!
lunes, 17 de junio de 2013
viernes, 14 de junio de 2013
Fiestas Populares de Manoteras 2013, a la segunda va la vencida ¡No puedes faltar!
El sábado 15 de junio, el barrio de Manoteras celebrará sus primeras Fiestas Populares en más de una década tras el primer intento fallido y pasado por agua. Durante todo el día, desde las 11h, habrá un sinfín de actividades para todos los gustos en el Parque de Manoteras (frente al Metro): torneos deportivos, mercadillo de trueque, concurso de tapas, comida popular, campeonato de mus, charla-coloquio sobre el Derecho a la Vivienda y las redes vecinales, actividades infantiles, actuaciones musicales, barra con comida y bebidas, safari fotográfico, mesas informativas, etc.
Desde la Asamblea del Nudo de Manoteras, junto con la
Asociación Vecinal y otros colectivos del barrio, se pretende recuperar esta
tradición tan arraigada que se había perdido en los últimos años debido a los
constantes impedimentos del Ayuntamiento, pero que es importante mantener para
crear barrio. Porque nos enorgullece ser de Manoteras. ¡¡¡Porque el barrio es
nuestro!!!
jueves, 13 de junio de 2013
Buen Viaje..., a nuestros alumnos y alumnas de 6º
Con los nervios de la última semana, del último día, de última hora..., que me llevo, que me dejo, meto esto por si refresca por la noche, esto otro por si llueve, esto para ir a caminar, esto otro para la piscina, ¿se me olvidará algo?..., hoy después de salir de clase, los alumnos y alumnas de 6º de primaria se van de viaje a Tarragona, donde compartirán unos días juntos para celebrar su paso por primaria, con playita, visitas previstas a Barcelona y al parque de atracciones Port Aventura, y alguna sorpresa que figura en el secreto del sumario y no podemos desvelar... ¡Enhorabuena! sed buenos, cuidad de Virginia y Alberto, y pasároslo fenomenal, ya nos lo contareis a la vuelta, ¡Buen Viaje!
IV Fiesta de Arte de Calle del Pueblo de Hortaleza ¿Te apuntas?
La asociación Danos Tiempo celebra el sábado 15 de junio su sexto aniversario con un encuentro en el que vecinos y vecinas puedan disfrutar de una tarde llena de actividades y buen ambiente.
La cuarta edición de la Muestra de Arte de Calle se celebrará en la plazita de la calle Mar de Japón (Metro San Lorenzo) y tendrá actividades para toda la familia:
- 17:30 La Bruja Dormilona Cuentacuentos. Duración 30 minutos.
- 18: 15 Joaco Showman “Un chiflado irreverente” Teatro de calle, magia de cerca y magia general. Duración 40 minutos.
- 19:15 Circobaya. Teatro, circo y humor. Duración: 45 minutos.
- 20:00 Acroacia. Danza acrobática. Duración: 15 minutos.
- 20:15 Onemoretap tap. Claqué. Duración: 20 minutos.
- 20:45 Yeyo Guerrero "Como suena un Clown". Teatro de calle. Improvisación y sobre todo mucho humor. Duración: 40 minutos.
- 21:30 Geometrance. Música. Duración: 15 minutos.
- 22:00 Conciertos Duración: Hora y media Y junto a las propuestas musicales y los espectáculos circenses habrá puestos de artesanía, de comercio justo y una barra de bar.
IV Fiesta de Arte de calle del Pueblo de Hortaleza
Sábado 15 de junio a partir 17:30 h.
Plazita C/ Mar Japón (Metro San Lorenzo)
miércoles, 12 de junio de 2013
martes, 11 de junio de 2013
En Defensa de La Educación
Hay un discurso demagógico que se ha instaurado como verdad
indiscutida: que la educación en España es de las peores del mundo, que tanto
PISA como la OCDE dejan a nuestra enseñanza fatal, que la culpa es de las
sucesivas reformas o de los inmigrantes, o de las autonomías, o del
bilingüismo, o de los funcionarios, que son unos vagos, que falta autoridad…
Sencillamente, todos estos populares tópicos no son verdad: no es eso lo que
dicen los informes internacionales, que pintan un panorama bastante más
optimista que esa negra caricatura que tanto ha calado en la sociedad.
lunes, 10 de junio de 2013
La Cooperativa para Libros de Texto y Material Escolar del Méndez
El Ampa y el colegio hemos puesto en marcha para el curso que
viene una cooperativa para la compra del material escolar y los libros de
texto, con el objetivo de abaratar los costos que esto supone todos los cursos
para las familias.
La cooperativa se encargará de la compra y distribución del
material por aulas, de forma que al inicio del curso todos los alumnos y
alumnas cuenten con el material en su clase. La cooperativa somos todos y todas, luego
todas aquellas personas que podáis ofrecer vuestra ayuda y colaboración para
organizar material, forrar libros, etc., esta será bienvenida.
Una de las ideas clave para conseguir reducir los gastos en
libros es reutilizar los que ahora tenemos, por lo que os pedimos que al
finalizar el curso vuestros hijos dejen sus libros en el colegio, de forma que puedan
ser reutilizados por los del curso siguiente, haciéndolo, todos ganamos.
La cuota de la cooperativa incluye los libros y el material
escolar, y hemos establecido dos cuotas:
Infantil,
1º y 2º Primaria 145 €/alumn@ (Ahorro 50 €/alumno)
3º,
4º, 5º y 6º Primaria 70 €/alumn@ (Reutilizando los libros que se dejen en el
colegio)
La cuota para 3º, 4º, 5º y 6º puede variar en función del
número de familias que participen en la cooperativa, cuantos más seamos mejor.
Para participar en la cooperativa tenéis que rellenar la
ficha que podéis obtener pinchando aquí y dejarla el buzón del Ampa. Sobre el abono de la cuota os informaremos más adelante, cuando y como hacerlo.
La semana que viene estaremos dos días en el colegio para
recoger los libros que tengáis de otros cursos y aclarar vuestras dudas:
Martes
11 de junio de 14:00 h a 16:00 h
Jueves
13 de junio de 14:00 h a 16:00 h
El último día para apuntarse será el Viernes 14 de Junio
¡OS ESPERAMOS!
Una madre regala un móvil a su hijo de trece años y le pone 18 condiciones
Los mejores regalos tienen condiciones, aunque la madre de
Greg se ha pasado un poco. O no.
Junto al teléfono, le han dado una carta en la que se
detalla cómo debe usar el aparato.
“Pero si aceptas el regalo también apruebas algunas normas y
regulaciones”. Greg Hoffman consiguió su regalo, pero lo que no esperaba es que
su iPhone viniese acompañado de una ristra de condiciones. “Por favor, lee el
siguiente contrato. Espero que entiendas que mi trabajo es convertirte en
un hombre equilibrado y que puede convivir con la tecnología”.
En la carta que acompañaba al móvil, la madre de este chaval
de 13 años establecía algunas condiciones que muchos niños no aceptarían. Es
posible que pasara lo mismo con los adultos. No llevarlo al colegio o apagar el
aparato por las noches son algunas de ellas, como recoge The
Blaze.
Greg ha estado de acuerdo con las normas, aunque la primera
reacción no fue fácil. “¿Por qué? ¿Por qué tiene que hacer esto?”. La familia Hoffman de Cape Cod (Massachusetts, EEUU) tenía claro que si su hijo iba a tener un móvil tendría
que pasar por el aro.
Aquí están las 18 condiciones que le han impuesto
al joven Greg:
1. Es mi teléfono [de la madre]. Yo lo he comprado. He pagado
por él. Yo te lo cedo. ¿No soy la mejor?
2. Siempre sabré la contraseña.
3. Si suena, responde. Es un teléfono. Di hola, sé educado. Nunca ignores
la llamada si es de tu padre o de tu madre. Nunca la ignores.
4. Danos el teléfono a las 19,30h si al día siguiente tienes clases, y a
las 21.00h el fin de semana. Se apagará durante la noche y se volverá a
encender a las 07.30h. Respeta los horarios de las otras familias, como a
nosotros nos gusta que también se respete.
5. El teléfono no irá contigo al colegio. Conversa con la gente con la que
luego te mandas mensajes. Es una habilidad social.
6. Si se te cae a la bañera, al suelo o se rompe, tú eres el responsable
de pagar la reparación. Debes tener ese gasto previsto.
7. No uses la tecnología para mentir o vacilar a nadie. No participes en
conversaciones que pueden herir a otros. Sé un buen amigo o al menos aléjate de
esas situaciones.
8. No envíes mensajes, correos o contactes con gente con la que no lo
harías en persona.
9. No converses por el teléfono móvil con las personas a las que no
traerías a casa.
10. Nada de porno. Busca en internet información y compártelo conmigo. Si
tienes cualquier duda pregunta a alguien. Preferiblemente a tu padre o a mí.
11. Apágalo o ponlo en silencio cuando estés en público. Sobre todo en los
restaurantes, cines o cuándo estés hablando con una persona. No eres
maleducado, no dejes que un iPhone cambie eso.
12. No envíes o recibas imágenes de las partes íntimas de nadie. No te
rías. Algún día estarás tentado aunque seas muy inteligente. Es peligroso y
pude arruinar tu adolescencia. Es una mala idea. El ciberespacio es más grande
y poderoso que tú. Y es difícil hacer que algo desaparezca, incluida la mala
reputación.
13. No hagas fotos y vídeo de todo. No hay necesidad de documentar tu vida
entera. Vive tus experiencias. Se almacenarán en tu memoria para siempre.
14. De vez en cuando el teléfono en casa y siéntete seguro con la
decisión. No es una extensión de cuerpo. Aprende a vivir sin ello.
15. Descarga música nueva o vieja o diferente de laque escuchan
millones de personas al mismo tiempo. Tu generación tiene acceso a más
canciones que nunca nadie ha tenido opción antes. Disfruta la ventaja. Expande
tus horizontes.
16. Los juegos de palabras, puzles o los de entrenamiento mental son los
mejores.
17. Mantén los ojos abiertos. Mira el mundo que pasa a tu alrededor. Mira
por las ventanas. Escucha a los pájaros. Da paseos. Habla con desconocidos.
Pregúntate sin usar Google.
18. Si pierdes el rumbo te quitaré el teléfono. Nos sentaremos a hablar
sobre ello y empezaremos de nuevo. Tú y yo estamos siempre aprendiendo. Estoy
en tu equipo y estamos juntos en esto.
domingo, 9 de junio de 2013
Mañana de Rugby con el Méndez....Así fue.
Hoy hemos participado junto a otros colegios del distrito de
Hortaleza en una “Jornada de Promoción del Rugby Escolar”, en el Parque
Deportivo “Puerta de Hierro”, y que también ha servido de cierre de la escuela
de rugby que hemos tenido este año en el colegio por este curso.
El rugby lógicamente ha sido el centro de la mañana, pero
nos han acompañado la amistad, el compañerismo, la solidaridad y el buen
ambiente que ha estado presente en todo momento. Ha sido una lástima que no
hayamos podido estar el equipo al completo, pero hasta en eso para que todo
fuera perfecto, hemos contado con la colaboración de jugadores de otros equipos
para completar el nuestro.
Por lo tanto mañana de ocio, deporte y diversión hoy para
los representantes del Méndez y en el mejor de los ambientes, tanto que hasta se nos ha
hecho corto.
Aquí os dejamos algunos momentos del encuentro... ¿Cuando repetimos?
Espectacular visualización de "Rite of the spring" de Igor Sravinsky, por Stephen Malinowski
Compositor, pianista e ingeniero de software Stephen
Malinowski ha creado una brillante solución a un viejo problema: la forma de
comunicarse y entender lo que está pasando en una pieza de música, sobre todo para
aquellas personas que no saben solfeo. A lo largo de unos cuarenta años,
ha perfeccionado lo que él llama su "Animation Machine Music", pero
los resultados son arte.
Este video se corresponde con la visualización de “La
consagración de la primavera” de Igor Stravinsky, el resultado es increíble y brillante.
sábado, 8 de junio de 2013
viernes, 7 de junio de 2013
El Méndez participará en las "Jornadas de Promoción de Rugby Escolar"
Todo está preparado en el Parque deportivo Puerta de Hierro
del Instituto Madrileño del Deporte (IMDER) para que se celebre este domingo
una Jornada de Intercambios con otros colegios a modo de clausura de la
actividad extraescolar de Rugby Cinta.
Podrán asistir todos los alumnos y alumnas del colegio si lo
desean, hayan participado o no en la actividad extraescolar de rugby que se ha
desarrollado durante este curso.
La actividad consistirá en participar en partidos de rugby
adaptado con otros alumnos y alumnas de colegios del distrito de Hortaleza.
JORNADAS DE PROMOCIÓN DE RUGBY ESCOLAR
Polideportivo Puerta de Hierro
Carretera de la Coruña, 7
Horario de 10:00 a 12:45 h
XXIV Día Infantil y Juvenil de Vallecas: Sábado 8 de Junio
Este año bajo el lema “Compartimos Esfuerzos, Creamos
Futuro” se celebrará el 24º Día Infantil y Juvenil de Vallecas, con 40 talleres
dirigidos a niños y jóvenes de edades entre 2 a 18 años, en los que se espera
superar los 7000 visitantes de la edición anterior.
Llega el buen tiempo, los días más largos y… el Día Infantil
y Juvenil de Vallecas. Y ya van veinticuatro años, veinticuatro ediciones desde
que se empezó en el año 1990.
El Día Infantil y Juvenil de Vallecas es una jornada
festiva, de acceso libre y gratuito, donde las entidades sociales de Vallecas
damos a conocer nuestro compromiso con la Infancia y Adolescencia de Vallecas.
La jornada se desarrolla en tres momentos distintos:
actividades, talleres, música, pasacalles en la calle Payaso Fofó a partir de
las 11 de la mañana, comida en el Parque Azorín y castillo de espuma por parte
de los Bomberos, aproximadamente a las 16.00 horas.
Esta jornada está organizada y gestionada en su totalidad
por las entidades sociales que forman parte de la Coordinadora Infantil y
Juvenil de Vallecas. Estas entidades sociales son espacios de participación
ciudadana, escuelas de democracia que educan desde los valores de la
cooperación, sostenibilidad, coherencia y pluralismo. Estas entidades trabajan
en común en los barrios de Vallecas y apuestan por el trabajo coordinado con
todas las personas que forman parte de la vida de los barrios.
Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre abre esta
jornada a la participación de otras entidades públicas y privadas de nuestro
entorno con las que mantiene espacios de trabajo en común.
La Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de
Vallecas es una entidad social sin ánimo de lucro, que agrupa el trabajo de
otras 22 entidades sociales de los distritos de Puente de Vallecas y Villa de
Vallecas. Su actividad se desarrolla en los campos de la intervención y la
prevención, trabajando, desde el asociacionismo, por la promoción de la
infancia, la juventud y sus familias.
XXIV Día Infantil y Juvenil de Vallecas
Sábado 8 de Junio
Dónde: Calle Payaso Fofó –entre Avda. Albufera y calle
Sierra Bermeja
Metro: Portazgo
EMT: Líneas 10, 54, 57, 58, 103, 136, 141 y
143
Horario: de 11:00 a 17:00 Castillo de espuma 16:00h
jueves, 6 de junio de 2013
Fiesta Fin de Curso de la Fapa: Sábado 8 Junio ¡No podemos faltar!
El próximo sábado la Fapa organiza una fiesta para celebrar
el Fin de Curso, a la que estamos invitadas a participar todas las Ampas, en la
que habrá juegos tradicionales, talleres, una actividad para en la que nos enseñarán “A ver Aves” (acompañados por un periodista
especializado), y muchas cosas más. En definitiva el espacio perfecto para que podamos
encontrarnos con otras familias y compartir un tiempo juntos. ¡No podemos
Faltar!
Fiesta Fin de Curso FAPA
Sábado 8 de Junio de 17:30 a 22:30 h
En el Retiro (Junto al templete de música)
miércoles, 5 de junio de 2013
Precios Comedor Escolar Curso 2013-2014

Precio diario general del menú escolar
Se fija en 4,87 euros el precio diario del menú escolar a
aplicar durante el curso escolar 2013-2014 en los centros docentes públicos no
universitarios de la Comunidad de
Madrid.
Precios reducidos del menú escolar
1. Se fija en 1,20 euros el precio diario del menú escolar,
a aplicar durante el curso 2013-2014 en los centros docentes públicos no
universitarios de la Comunidad de Madrid, a los beneficiarios de la Renta
Mínima de Inserción.
2. Se fija en 3,40 euros el precio diario del menú escolar,
a aplicar durante el curso 2013-2014 en los centros docentes públicos no
universitarios de la Comunidad de Madrid, a familias víctimas del terrorismo.
3. Se fija en 3,40 euros el precio diario del menú escolar,
a aplicar durante el curso 2013-2014 en los centros docentes públicos no
universitarios de la Comunidad de Madrid, a alumnos en acogimiento familiar.
4. Se fija en 3,40 euros el precio diario del menú escolar,
a aplicar durante el curso 2013-2014 en los centros docentes públicos no
universitarios de la Comunidad de Madrid, a familias con una renta per cápita
familiar inferior a 3.500 euros en el ejercicio 2011.
Exención de pago
Aquellos alumnos escolarizados en centros docentes públicos
no universitarios de la Comunidad de Madrid, en situación de acogimiento
residencial, cuya guardia o tutela se ejecuta por el Instituto Madrileño de la
Familia y del Menor (IMFM), estarán exentos del abono íntegro del servicio de
comedor.
Igualmente, estarán exentos los alumnos escolarizados en
dichos centros al amparo de los convenios y acuerdos establecidos por la
Consejería de Educación, Juventud y Deporte con el Organismo Autónomo Instituto
Madrileño de la Familia y del Menor (IMFM), con la Dirección General de
Instituciones Penitenciarias y con la Dirección General de la Mujer.
Aplicación a centros sostenidos con fondos públicos (Concertados)
Las reducciones del precio del menú escolar también serán de
aplicación a los alumnos escolarizados en centros sostenidos con fondos
públicos de la Comunidad de Madrid, financiando la Consejería de Educación,
Juventud y Deporte la diferencia entre el precio del menú para centros públicos y los precios reducidos
establecidos en la presente Orden.
Un grupo de universitarios premiados por Educación niegan el saludo a Wert
Una decena de los 126 estudiantes que recibían hoy los galardones de fin de carrera protestan así contra la reforma escolar y los recortes.
Una decena de universitarios han rehusado hoy saludar al
ministro de Educación, José Ignacio Wert, en la entrega de los premios
nacionales fin de carrera del curso 2009-2010 como protesta contra la reforma
educativa y los recortes presupuestarios. Tampoco han querido saludar a la
secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, y se han limitado a
recoger el diploma acreditativo, lo que ha sido jaleado por parte del público
asistente.
Algunos de ellos iban vestidos con la camiseta verde que
reivindica una educación pública de todos y para todos, como Julia Iriarte, que
ha recibido una mención como licenciada en Psicología por la UNED. "No les
he dado la mano porque lo que están haciendo es una falta de respeto", a
la Constitución, ha comentado a la prensa. Ha asegurado, además, que el
proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), la
'ley Wert', pretende "eliminar" el derecho de todos a una plaza
pública escolar. También ha acusado al ministro de querer relegar la educación
y la universidad públicas "a la nada" y ha añadido que no conocía
directamente a ninguno de los otros titulados que se han negado a saludar a las
autoridades, aunque sabía que algunos también harían. Un par de ellos han
voceado lemas a favor de la educación libre y pública después de recoger el
diploma.
No obstante, estos universitarios han participado en la foto
de familia de los 126 galardonados (entre premios nacionales y menciones) junto
a Wert y Gomendio.
En la clausura del acto, el ministro ha resaltado que no hay
excelencia sin perseverancia y ha puesto a los premiados como ejemplo de
esfuerzo, voluntad de superación y ambición para salir adelante por encima de
las quejas. Ha subrayado el valor de todo ello más en estos tiempos de crisis,
entre los más difíciles desde que existen estadísticas económicas, ha señalado.
Wert, que no ha hecho declaraciones a la prensa, ha indicado
que es posible combinar la excelencia con la igualdad de oportunidades en el
acceso a la educación, lo que no quiere decir, ha precisado, que todo el mundo
obtenga los mismos resultados.
Entrevista con una de las estudiantes que no saludó a Wert
Entrevista con una de las estudiantes que no saludó a Wert
Visto en El País
martes, 4 de junio de 2013
20 Frases sobre el Reciclaje
El reciclaje es
una solución a la contaminación. Actualmente a nivel mundial ha
cobrado gran importancia la protección del medio ambiente debido al deterioro de la
naturaleza provocada por la gran cantidad de basura generada por el hombre.
¿Vale la pena reciclar?
La producción de residuos casi se ha duplicado en los
últimos 30 años, estamos transformando el planeta en un enorme cubo de
basura, una manera para reducir la cantidad de residuos urbanos es el
reciclaje.
El reciclaje es una de las maneras más fáciles de combatir
el Calentamiento
Global, ya que evitamos generar mayor contaminación reutilizando de nuevo
las materias primas. Además
el reciclaje puede salvar vidas recogiendo tapones.
A continuación os muestro una recopilación de con las 20
frases de reciclaje más votadas por nuestros seguidores para reflexionar
sobre la importancia de reciclar.
Frases sobre reciclaje de las más votadas:
1.- Reciclar no es una obligación, es TU responsabilidad
2.- Reciclar es más que una acción, es el valor de la
responsabilidad por preservar los recursos naturales
3.- Por ti, por mi, por el futuro, ¡¡¡Recicla!!!
4.- Todo puede tener otra vida: ¡Recicla! (
5.- Pienso, luego reciclo
6.- Agua,
papeles, vidrio, botellas, plásticos, entre otros… para que los volvamos a
reusar tu puedes, ¡Recicla!
7.- Reciclar o morir, esa es la cuestión
8.- !Por un mundo en equilibrio, amo conservo y reciclo!
9.- Yo reciclo, tú reciclas, él recicla, nosotros reciclamos,
vosotros recicláis,…….. ellos reciclarán
10.- ¡Da vida al planeta: RECICLA!
11.- Recicla porque el planeta lo vale
12.- Por cada basura que dejas caer piensa que estas contaminando
el suelo, los ríos, los lagos y los mares
13.- El planeta es como un cristal. Que si no lo limpiamos se
puede ensusiar
14.- 4R’s: ¡Reduce, Recicla y Reutiliza y Recupera tu basura!
15.- Recicla en el cole, y en el pabellón, recicla en todas
partes que mola mogollón.
16.- Resiclar es vida para mi y para el planeta
17.- Recicla, Reutiliza, Reduce e inventa…
18.- Reciclar es de sabios
19.- ¡Saber reciclar es cultura General!
20.- Mentalízate: ¡No lo tires, RECICLA!
Visto en ConcienciaEco
lunes, 3 de junio de 2013
El Méndez en "Hazte Eco" de Neox Antena 3
Más vídeos en Antena3
Más vídeos en Antena3
El pasado miércoles 22 de mayo, se celebró el Día Mundial
del Medio Ambiente, este año con el lema “Piensa. Aliméntate. Ahorra” Con el
objetivo de reducir los desechos y las pérdidas de alimentos que cada año
alcanzan los 1,3 billones de toneladas, según la FAO, lo que representa un
tercio de la producción alimentaria y equivaldría a la producción de toda el
África subsahariana.
En el Méndez celebramos este día participando en una senda botánica en el parque Juan Carlos I, y el programa Hazte Eco del canal Neox de
antena 3, recogió nuestra visita, en la que pudimos demostrar nuestros
conocimientos y sensibilidad hacia el medio ambiente, y es que… ¡el Méndez se
mueve!
domingo, 2 de junio de 2013
"La Máquina de Escribir" (Lío en los grandes almacenes)
"La máquina de escribir" (1950) es un tema sin categoría ni género determinados, donde el humor está expresado por la utilización de la máquina de escribir como un solo "instrumental", formando parte de la orquesta y compuesto por Leroy Anderson. Divertidísimo y sorprendente, no dejéis de verlo.
Con esta pequeña obra el cómico Jerry Lewis creó uno de sus
gags más conocidos y divertidos, que también podéis ver pinchando aquí.
Concierto "Voces para la Paz" (Músicos Solidarios)
2011
Auditorio Nacional de Música de Madrid
Madrid, 12 de junio de 2011
Director: Miguel Roa
Solista: Alfredo Anaya
Proyecto: Pozos en Níger
sábado, 1 de junio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Bienvenidas y bienvenidos
Esperamos que este blog sirva para consolidar la AMPA como espacio de encuentro entre las familias, así como para intercambiar información, experiencias, preocupaciones y expectativas respecto a la educación de nuestros hijos e hijas.